La playa de Las Canteras es el referente más grande que tiene la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, una de las playa más bellas y extensas y esta situada al noreste de la capital.
Es, sin lugar a dudas, una de las ¡maravillas de la Isla!
Gracias a los sellos de calidad que tiene Las Canteras está considerada como una de las mejores playas urbanas del continente Europeo. Entre estos sellos encontramos la Bandera Azul, la Q de Calidad Turística y el Sello de Turismo Familiar.
«Además, Las Canteras cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental certificado según a la norma UNE-EN ISO 14001 y Certificado de Accesibilidad Universal para el servicio de baño a personas con movilidad reducida, certificado por el mismo organismo»
Información extraída de Wikipedia/Playa de Las Canteras
¿Qué se puede hacer en la
playa de Las Canteras en Gran Canaria?

Las Canteras, con sus casi 3 kilómetros de playa de arena amarilla tiene un enorme poder para atraer a miles de turistas cada año.
Sin lugar a dudas, es el lugar ideal para dar largos paseos por la mañana cuando sale el sol o por la tarde acompañados de unos preciosos atardeceres.
Perfecta para disfrutar del sol tumbados en la arena con total tranquilidad junto a enormes esculturas de arena o en una hamaca bajo la sombra de una sombrilla, mientras los niños juegan en una orilla bañada de un manso oleaje.
Lejos de Playa Grande en el extremo sur en Playa Chica, donde la orilla no tiene la protección de La Barra y las condiciones de la superficie la hace ideal para practicar surf.
Encontraremos escuelas de surf y tiendas para atender las necesidades de principiantes y veteranos experimentados, en esta zona también encontraras a los pescadores locales realizando su clásica pesca.
Los días de baja mar es normal ver canarios ir andando hacia La Barra, esto hace que los turistas que visitan la playa y sientan curiosidad se animen y vivan esta experiencia que les será inolvidable.
¿Y qué es La Barra de Las Canteras?

La Barra como se le llama a una formación rocosa de origen volcánico que bordea la costa, protege prácticamente a la mitad de la playa del mar de fondo.
Un extraordinario arrecife que proporciona una barrera natural, cuya función principal es la de controlar la subida del nivel del mar en Las Palmas de Gran Canaria, lo que ofrece a los bañistas el poder disfrutar de un mar suave y calmado en la orilla
Como has visto esta hermosa playa en Las Palmas de Gran Canaria brinda lo mejor de si para las familias y personas que aman una playa tranquila y sin olas, pero también para aquellos que prefieren la adrenalina de un mar mas movido.
Paseo de la playa de Las Canteras

En paralelo a los metros de arena se encuentra el Paseo de Las Canteras en Las Palmas, un trayecto que va desde el auditorio Alfredo Kraus hasta La Puntilla.
El paseo de Las Canteras por la zona norte se prolonga desde el Auditorio hasta el Atlante y del otro lado hasta la playa El Confital kilómetros de recorrido con vistas a la naturaleza rocosa del lugar para una larga caminata.
¿Qué visitar en el Paseo Marítimo de Las Canteras?
El Paseo de La Playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria es un recorrido extenso y concurrido lleno de tiendas, restaurantes y bares. Allí podrá disfrutar de las especialidades culinarias con una vista espectacular del océano y el bullicio de la playa.
A un paso de la playa de las Canteras encontraras un restaurante con calidad recomendada por Tripadvisor. La Tasca de Mawa donde podrás disfrutar de comida canaria con productos de temporada.
¿Qué más se puede ver en el paseo marítimo de las canteras?

Caminar por el paseo marítimo es una inspiración de por si, pero las esculturas y monumentos que encuentras en todo el recorrido convierten un simple paseo en una experiencia cultural.
Entonces ¿Qué esculturas podemos encontrar? a continuación te detallo algunas
- «AL PESCADOR» de Sebastián Navarro Betancor del 2003, la obra muestra a un pescador limpiando a una vieja y varias nasas.
«El mar es a mi vida
Escrita en una placa la acompaña esta frase del escritor canario Saulo Torón.
lo que al hambriento el pan,
para saciar mi espíritu
tengo que ver el mar…«
- También de Chano Navarro encontramos «EL CHACALOTE» en homenaje a los pescadores fallecidos faenando en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
- «LA MUJER Y SU SOMBRA» del conocido pintor, escultor y artista César Manrique de la década de los 90. Dos esculturas idénticas que representan a una mujer, cada una es la sombra de la otra.
- Escultura «LOS NIÑOS DE LA BARRA» de Juan Bordes Caballero de 1993. Cuatro esculturas de bronce cada uno con la representación de un niño con el palo de salto en sus manos.
En la época de Navidad podemos encontrar el popular Belén de arena, un conjunto de espectaculares esculturas de arena que se inaugura a principios de Diciembre.
Las diversas escenas suelen representar pasajes que se pueden encontrar en cualquier pesebre con la diferencia que estas pueden llegar hasta los 5 metros de altura.

Combinando lo mejor que la naturaleza y las comodidades de hoy en día, la playa de Las Canteras tiene para ofrecer todo lo que el turista busca por lo que no es de extrañar que muchos de ellos sean recurrentes.